sábado, 29 de noviembre de 2014

Anisakiasis

Enfermedad parasitaria

HuéspedAl llegar a la fase adulta parasitan mamíferos marinos. Estos se encuentran como larvas, se localizan en el pescado como en la piel, músculos, viseras. Puede parasitar al ser humano. Al consumir pescado con parasito. 






PatologíaSe da a conocer posterior 24 o 48 hrs, ingresado el parasito al organismo humano. Esta enfermedad ataca el tubo digestivo y el tracto intestinal, a nivel de mucosa, es resistente a los jugos gástricos. Si se vuelve crónico puede ingresar a tejido donde entierra su cabeza, en las paredes del intestino por ejemplo. 

Modo de infecciónSe da por el consumo de pescado, infectados con las larvas, estas penetran en la sub mucosa y puede adherirse a las paredes del estómago o del intestino.




ProfilaxisExtraer inmediatamente las vísceras al comprar un pescado fresco. No consumir pescados crudos, si se llega a realizar esta práctica, congelar 24 antes de su consumo. Cocer sobre 60°C.






2 comentarios:

  1. Hola, muy interesante tu blog, está muy claro y muy ordenado, muchas gracias!!. Quisiera saber una cosa sobre el anisakiasis, ¿en que parte del mundo se puede encontrar habitualmente?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carolina!
      Muchas gracias por tu comentario. Te cuento que la epidemiología sé da principalmente en países orientales donde el consumo de pescado es masivo, principalmente Japón. Actualmente se da también en América, por la globalización ya que por ejemplo en Chile existen muchos restaurantes de comida Japonesa.

      Espero que te sirva mi respuesta!
      Saludos!
      Y gracias por visitar mi blog

      Eliminar