![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjypbG_3mJV-JGB1VrNoi-LuSOUm_fi4LLYsDC0gF5ZFBhyphenhyphenT8ir0ua2Zg2t6cVDontDqmvGJ5PihMT_1cjgGsCK6jYaQI4ehPN_mPl3IZslyYKG4-fZVNmsaZnAZVH4z2Wy_LYPUD91q5A/s1600/gonorrea+1.jpg)
Agente infectante: Neisseria gonorrhoeae,
es un diplococo Gram negativo, oxidasa positivo.
Modo o mecanismo de infección: Enfermedad de transmisión sexual (ETS)
Patología: Las bacterias proliferan en áreas corporales húmedas y
cálidas, incluso el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo (uretra).
En las mujeres, las bacterias se pueden encontrar en el aparato reproductor
(que incluye las trompas de falopio, el útero y el cuello uterino). Esta
bacteria puede incluso proliferar en la boca por contacto.
Síntomas:
Los síntomas en los hombres:
Ø Dolor y ardor al orinar
Ø Aumento de la frecuencia o
urgencia urinaria
Ø Secreción del pene (de color
blanco, amarillo o verde)
Ø Abertura del pene (uretra)
roja o inflamada
Ø Testículos sensibles o
inflamados
Los síntomas en las mujeres
pueden ser muy leves. Estos síntomas comprenden:
Ø Flujo vaginal.
Ø Dolor y ardor al orinar.
Ø Aumento de la micción.
Ø Dolor de garganta.
Ø Relaciones sexuales dolorosas.
Ø Dolor intenso en la parte baja
del abdomen
Ø Fiebre
Profilaxis: Relaciones sexuales con preservativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario